Comunidad Privada de Inversionistas
¡La comunidad está invirtiendo!
Múltiples fuentes de ingresos pasivos es la misión de este programa desde la creación de un EcoSistema Financiero personal para cada una de las participantes. Desde este lugar, es inherente contar con acceso continuo a diferentes oportunidades en sectores de la economía y lugares del mundo... y eso es a lo que nos dedicamos en esta comunidad.
Un programa de acompañamiento continuo que nos estamos permitiendo de forma progresiva materializar y consolidar mucho más que la autonomía financiera.
Portafolio 2023 | Etapa I
Una experiencia internacional
En permanente actualización y crecimiento...
Este programa está dedicado a la sistematización de oportunidades de inversión a nivel mundial en diferentes sectores de la economía.
Está abierto para todas las mujeres que deseen elevar su nivel financiero y con ello sus perspectivas de vida, transformación orgánica que se genera posterior de haber cursado nuestros programas Mujeres Autonónomas o Finanzas Disruptivas.
Realizamos sesiones quincenales en vivo con actualizaciones formativas y sesiones prácticas para crear y consolidar el Ecosistema Financiero de cada participante, ya no solo para su autonomía financiera sino para su retiro (profesiona/laboral) en un período de 5 años.
Inversionistas dentro de la comunidad
Referencias de inversión a nivel mundial en diferentes sectores de la economía
Oportunidades de inversión entre pasivas y activas
Países donde tenemos presencia para la diversificación disruptiva
conformados
Accesos privados EXCLUSIVOS para nuestras inversionistas
Área privada
SirFunding
Casas Vida Libre
Casas Vida Libre
Hierba Buena
Aruna Ekohabitat
Autonomía en equilibrio disruptivo
Objetivo
Generar una cartera de múltiples ingresos pasivos a las participantes del programa, a través de diversas inversiones digitales y financiamientos de negocios creados y dirigidos por mujeres.
¿Quiénes hacen la inversión?
- Participantes que hayan cursado el programa Mujeres Autónomas.
- Organizaciones y movimientos feministas como medio para generar captación de fondos.
Funcionamiento
Cada persona u organización estará invirtiendo un monto individual relativamente bajo, que en conjunto permitirá alcanzar una cifra significativa a la escala del negocio o plataforma de inversión digital. Posterior a la inversión, el negocio generará retornos de ingresos pasivos por un período de tiempo.
Perfil de negocios elegibles
- Negocio creado y dirigido por mujeres ubicados en cualquier país con habla hispana.
- Curva de aprendizaje cubierta por parte de las personas que forman parte del negocio.
- Capacidad para demostrar rentabilidad con tiempos y números específicos.
- Capacidad organizativa para dar respuesta al monitoreo continuo que hará Disruptivas Comunidad de la inversión realizada.
Tipos de negocios priorizados
- Comerciales: negocio de pequeña y mediana escala de cualquier sector económico que comercian productos físicos o digitales.
- Productivos: negocios de pequeña y mediana escala dedicados a la producción de insumos de cualquier sector de la economía.
Financiamiento para negocios
Serán financiables equipos que se consideren activos del negocio y que estén estrictamente vinculados con el desarrollo productivo del mismo, por ejemplo: maquinarias, equipos tecnológicos, electrodomésticos, etc. Al término del contrato los equipos quedarán bajo la propiedad del negocio.
No serán financiables aquellos gastos que no resulten tangibles o que representen pasivos para el negocio: salarios, impuestos, pago de publicidad, material POP, materiales y suministros, pago de servicios básicos.
Aspectos administrativos
- Las ganancias serán divididas entre el negocio seleccionado y el Núcleo de inversionistas conformado.
- Disruptivas se reservará un porcentaje de la ganancia total por concepto administrativo y jurídico de toda la relación entre el Núcleo de inversionistas y el negocio seleccionado.
- La definición exacta de la temporalidad del contrato se realizará al momento de seleccionar el negocio, y el criterio será el cálculo de rentabilidad estimando que a menor porcentaje de retorno, mayor será la duración del contrato.
Disponibilidad de financiamiento
La convocatoria se encontrará permanentemente abierta y los negocios con interés en ser financiados deben postularse entrando en contacto directo con Vic Chops, creadora de Disruptivas Comunidad.
EXPLORA
Tour Virtual
Un programa que sigue materializando la sororidad como estrategia financiera.
Inicia hoy tu tránsito hacia la autonomía financiera
Accede a una sesión de cortesía con Vic, creadora de Disruptivas Comunidad, e inicia el viaje hacia tus autonomías...
Experiencia de inversión colaborativa: Portafolio 2023 | Etapa I
En este programa no solo nos formamos como inversionistas, sino también financiamos negocios creados y dirigidos por mujeres. Conoce la síntesis de la ruta de trabajo que estaremos implementando por cada negocio con interés en recibir inversión.
EXPLORA el perfil de los negocios de interés y si eres tú la que buscamos postulate en el botón interactivo.
Postulación de negocio
1eras proyecciones financieras
Articulación de Núcleo de Inversión
Elaboración de contrato proyecciones financieras finales
Transferencia a negocio e inicio de relación comercial
Identificación de negocio
Transacción de Núcleo a negocio
Presentación a comunidad de inversionistas
Financiamiento para negocios
Serán financiables equipos que se consideren activos del negocio y que estén estrictamente vinculados con el desarrollo productivo del mismo, por ejemplo: maquinarias, equipos tecnológicos, electrodomésticos, etc. Al término del contrato los equipos quedarán bajo la propiedad del negocio.
No serán financiables aquellos gastos que no resulten tangibles o que representen pasivos para el negocio: salarios, impuestos, pago de publicidad, material POP, materiales y suministros, pago de servicios básicos.
Aspectos administrativos
Respaldaremos toda la experiencia con un contrato de inversión y el acompañamiento en la materia con la abogada que hace parte del equipo, Vera Lucya González. Posterior a la postulación del negocio, podrán tener acceso al contrato modelo para conocer todos los detalles del proceso.
¿Quiénes hacen la inversión?
Participantes del programa Núcleos de Inversión.
¿Cómo es el funcionamiento?
Cada participante estará invirtiendo un monto individual relativamente bajo, que en conjunto permitirá alcanzar una cifra significativa a la escala del negocio seleccionado. Posterior a la inversión, el negocio fortalecerá sus operaciones y generará retornos de ingresos pasivos a las inversionistas por un período de tiempo limitado.
¿Cuál es el perfil de negocios?
1. Negocio creado y dirigido por mujeres ubicados en cualquier país con habla hispana.
2. Curva de aprendizaje cubierta por parte de las personas que forman parte del negocio.
3. Capacidad para demostrar rentabilidad con tiempos y números específicos.
4. Capacidad organizativa para dar respuesta al monitoreo continuo que hará Disruptivas Comunidad de la inversión realizada.
Tipos de negocios priorizados
Negocios de pequeña y mediana escala de cualquier sector económico que comercian servicios o productos físicos o digitales.
Portafolio 2023 | Etapa I
¿Cuáles negocios están listos para continuar su expansión?
Turismo | La Guaira, VenezuelaTodasana Orgánica
Turismo | Costa RicaVida Libre
Bienestar | ColombiaOxi Comunidad
Bienestar | Mérida, VenezuelaHierba Buena Mara